El Jury declaró admisibles otras dos denuncias contra Costilla
El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y miembros del Ministerio Público decidió declarar admisibles las otras dos denuncias presentadas contra el fiscal de Instrucción nº5 Hugo Costilla. De esta forma, el funcionario judicial deberá responder por tres hechos en su contra en el proceso que se le abrió y podría destituirlo del cargo.
A la denuncia presentada por el diputado Hugo Ávila por haber homologado el acuerdo de partes entre víctimas y victimarios del asalto en el Barrio Parque América, se suman las denuncias vinculadas a la posición del complejo bailable Wika y a la investigación por la muerte del exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas. En ambos casos, Costilla estuvo vinculado a las investigaciones.
En lo que refiere a la causa Wika, la denuncia contra el fiscal fue presentada por el empresario Cristian Guillou, quien lo acusó de mal desempeño. En ese expediente, Costilla lo imputó por el delito de usurpación. En el marco de ese caso, el juez Marcelo Sago recriminó a Costilla que no profundizó en la investigación sobre una posible insolvencia fraudulenta de Edgar Adhemar Bacchiani, quien se presentaba como propietario del boliche.
En cuanto a la causa Rojas, Fernando y Natalia, hijos del exministro de Desarrollo Social, denunciaron al fiscal de Instrucción nº5, por mal desempeño en las causas en las que se investigan el asesinato de su padre y el encubrimiento del crimen. "Pedimos que se evalúe la posibilidad de un mal desempeño por las acciones desplegadas por el fiscal en la causa del homicidio y en la causa del encubrimiento del asesinato de Juan Carlos Rojas", había dicho el abogado de los denunciantes, Iván Sarquis.
Por la homologación del acuerdo de partes, Ávila había acusado a Costilla de mal desempeño e ignorancia inexcusable del derecho. El legislador también había hecho una presentación idéntica contra el exjuez de control de Garantías, Rodolfo Maidana. Sin embargo, al renunciar para jubilarse, ese trámite quedó sin materia.
La denuncia de Ávila se encuentra en un estado avanzado en el proceso. En este sentido, ahora corren los plazos para que el fiscal del Jury, el fiscal de Cámara, Augusto Barros decida si acusa o no a Costilla. Este es un paso previo antes de que el Tribunal de Enjuiciamiento decida si abre o no el juicio contra el fiscal.
En este marco, Costilla realizó una presentación ante el Tribunal para solicitar que el proceso que se abrió en su contra quede suspendido. El funcionario judicial fundamentó su postura en base a que la Sala de doble conforme de la Corte de Justicia aceptó revisar el fallo de la Sala penal que anuló el acuerdo de partes que desató el escándalo de las absoluciones pagas.
Con relación a la admisión de las otras dos denuncias, el Tribunal debe ahora correrle traslado al acusado para que opine en torno a las presentaciones en su contra. El fiscal tiene 10 días hábiles para responder.