El Gobierno busca que el One Shot siga sin su aporte
El Ejecutivo Provincial busca alternativas para continuar con el programa de beneficios bancarios.
A tan solo días de que el gobernador Raúl Jalil confirmara el regreso del programa de beneficios bancarios, fuentes oficiales revelaron a El Ancasti que el Ejecutivo provincial está buscando alternativas para que el plan continúe sin la participación directa del Gobierno.
El gobernador Jalil había anunciado días atrás, durante la primera asamblea del Ente Norte Turismo, que el programa One Shot, que se realizaba en acuerdo con el Banco Nación y la Unión Comercial, podría reactivarse en mayo.
Sin embargo, remarcó que se realizarían ajustes necesarios para evitar las distorsiones que han afectado la confianza tanto de comerciantes como de consumidores. “Vamos a reintegrar alguna promoción del Banco Nación, pero en ese caso le he pedido seriedad a los comerciantes”, enfatizó en ese momento.
La historia reciente del programa es compleja. Desde su inicio, el One Shot Plus había permitido a los consumidores recibir reintegros de hasta $80.000 por compras realizadas en negocios locales. No obstante, en marzo, tras recibir múltiples denuncias sobre fraude y sobreprecios, el Gobierno tomó la decisión de suspenderlo temporalmente en abril.
Según estadísticas, la última edición de este programa en marzo generó un movimiento económico de casi $18.000 millones, lo que demuestra el potencial impacto positivo en la economía de los comercios y usuarios de la provincia.
Según se conoció, tanto la entidad bancaria como el Gobierno contribuían con $32.000 del reintegro, mientras que el comercio asumía los $16.000 restantes. La intención ahora es que el Gobierno se retire del programa.
Propuesta
La propuesta del Gobierno, actualmente en análisis, contempla establecer un marco de colaboración entre el Banco Nación y los comercios para que el programa de beneficios pueda continuar operando, pero sin el respaldo financiero de la Provincia.
Funcionarios del Ejecutivo afirmaron que esto es viable, ya que existen diferentes iniciativas que funcionan exclusivamente con aportes del sector privado, tanto del banco como de los comercios y que han arrojado resultados positivos. Un ejemplo de esto es el programa de indumentaria One Shot, lanzado la semana pasada, que, según el Gobierno, generó resultados favorables para los comercios que participaron.
Por el momento resta esperar las declaraciones del sector comercial ante esta noticia. Ya habían reaccionado con una mezcla de expectativa y cautela frente a la noticia de que el programa “volvería” con cambios. Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca, y Guillermo Achával, dueño del supermercado Beraca, expresaron que, si se implementan las nuevas medidas con un control adecuado, podría resultar en un alivio significativo para el sector en estas difíciles condiciones económicas.