Con dos noches a puro ritmo y una peña en el medio, el Festival del Pimiento es una propuesta que contiene alternativas para todos los gustos junto a los artistas nacionales, provinciales y locales.
El Club Deportivo La Merced vuelve a engalanarse para recibir una nueva edición del festival.
Con dos noches a puro ritmo y una peña en el medio, el Festival del Pimiento es una propuesta que contiene alternativas para todos los gustos junto a los artistas nacionales, provinciales y locales.
Este martes se realizó la presentación oficial de una nueva edición del Festival del Pimiento 2025, que se llevará a cabo desde el viernes 7 al domingo 9 de febrero en el club deportivo de La Merced, departamento Paclín.
El intendente de Paclín, Eduardo Menecier; la ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Daiana Roldán; el secretario de Seguridad de Catamarca, Juan Martín Miranda; el jefe de la Policía, Walter Fabián Quiroga; el propietario de la Productora Creo 5 y demás funcionarios del Municipio de Paclín estuvieron presentes para comentar cómo se está trabajando en conjunto para el Festival.
Menecier hizo hincapié en las presentaciones locales que se harán eco en el evento: "Principalmente quiero destacar la decisión que hemos tomado de resaltar a nuestros artistas locales". Además, agradeció "a cada catamarqueño que confía y apoya nuestro departamento".
Por su parte, la ministra de Cultura destacó y felicitó al intendente de Paclín por la gestión que lleva a cabo, "ha sido uno de los intendentes que más se ha destacado".
El viernes 7, Cristian "El Loco" Amato presentará un viaje por todo su repertorio artístico que mueve multitudes que siempre lo acompañan en sus presentaciones. Además, para esa noche se prevé la presentación del Ballet Municipal, Patato Delgado, María Emilia Rivera, Chamameceros de Paclín, Emir Martínez, Reales del Chamamé, Sacheros y la talentosa joven Magui Olave.
El sábado 8, se realizará una gran peña con el sorteo de 2 motos 0KM, que tendrá como número central a Los Kijanos y artistas provinciales como El Algarrobal, Daniela Álvarez, Los Viajeros, Emilio Morales, Los Hermanos Rodríguez y Huellas del Chamamé.
El domingo 9, el grupo cuartetero del momento, DESAKATA2, se presentará por primera vez en el departamento Paclín, además estarán el Taller de Danzas Añoanzas, Fuerza Norteña, Florencia Tula, Diego Ávila, Sangre Chamamecera, Luceros del Chamamé, Emilio Morales e Ivan Ruiz.
Por lo pronto, las entradas están en venta en los puntos disponibles que se encuentran en las páginas oficiales y en alpogo.com para pagos online.
Hay grandes expectativas en cuanto a la concurrencia ya que en la edicion del año pasado el Festival Provincial del Pimiento había congregado a miles de entusiastas en el predio de la cancha Diego Maradona, demostrando el profundo arraigo de la música y la cultura en la región del imponente cañón de Paclín.
Además, se transformó en el epicentro de una fiesta cultural y musical que invitaba a querer volver.
Notándose un compromiso con la promoción de la cultura y el turismo en la región, que fue fundamental para el éxito del evento como así al personal de sistema del cordón sanitario de salud que desplegó asistencia para los concurrentes como el personal Municipal y de las fuerzas de seguridad y de seguridad vial, las principales villas turísticas como El Rosario, La Higuera, Balcozna, Cocinca y San Antonio de Paclín se encontraban totalmente colmadas.
El Festival Provincial del Pimiento es elegido por los turistas y se sigue consolidando, como así también lo fue el comienzo de la temporada con el Festival del Zapallo, también en Paclín, eventos imprescindibles para los amantes de la música, la cultura, la gastronomía argentina y para toda la familia.