jueves 20 de febrero de 2025
Fue denunciado por violencia sexual en diciembre de 2020

El empresario gastronómico Sergio Coria, al banquillo

Deberá responder por cinco hechos de “abuso sexual simple”. La denuncia la realizó una joven empleada.

A más de cuatro años desde la realización de la denuncia, el empresario gastronómico Sergio Eduardo Coria ocupará el banquillo de los acusados. El Juzgado Correccional de Tercera Nominación fijó audiencia de debate para mañana, a las 8. Coria deberá responder por cinco hechos de “abuso sexual simple en concurso real”.

La denuncia se radicó en diciembre de 2020. Una joven empleada de su emprendimiento gastronómico, ubicado en Avenida Illia al 700, había denunciado a Coria por los ultrajes contra su integridad sexual. Durante poco más de cuatro años, la causa debió sortear varias dilaciones, por planteos efectuados por el acusado, en el ejercicio de su defensa.

Desde un primer momento, la causa comenzó a ser investigada por la Fiscalía de Instrucción de Octava Nominación, por entonces, a cargo de la fiscal Myrian López. Luego, el fiscal Sebastián Pelisari quedó al frente. De acuerdo con la denuncia, fue durante su horario laboral que comenzó a sufrir el hostigamiento del empresario, quien posteriormente la abusó sexualmente. En octubre de 2021, se le fijaron restricciones al acusado.

En febrero de 2023, la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos no hizo lugar al planteo de la defensa. De este modo, confirmó la resolución oportunamente dictada por el juez de Control de Garantías de Cuarta Nominación Marcelo Sago y el expediente recaló en la Fiscalía de Instrucción de Octava Nominación. Un mes después, el fiscal indagó a Coria. El acusado se mantuvo en silencio.

En abril del año pasado, el juez Sago había rechazado unos planteos presentados por la defensa. El magistrado tampoco hizo lugar a la oposición de citación a juicio. La defensa insistió una vez más y presentó un recurso ante el Tribunal de Alzada. La apelación fue rechazada y se confirmó la elevación a juicio.

En esta instancia de debate, el Tribunal estará presidido por el juez Correccional Javier Herrera. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Víctor Figueroa, quien estará acompañado por el abogado de la querella Carlos Rosales Vera. La defensa será ejercida por el abogado del foro local Roberto Mazzucco.

Perspectiva de género

Además, el Tribunal de Alzada no pasó por alto las descalificaciones personales que la defensa hiciera en audiencia de expresión de agravios hacia la denunciante. Parafraseó a testigos que la describían “como rebelde y complicada, impulsiva, gremialista o piquetera y que no era una chica para nada dócil. En esa línea agregó que al existir una relación de confianza con su jefe se tomó ciertas atribuciones o ventajas”.

Para los magistrados, “estas expresiones cargadas de sesgos y estereotipos no pueden tener entidad para formar parte de una tesis defensiva, toda vez que, el apelante pone en foco el supuesto temperamento de la presunta víctima en lugar de direccionar sus argumentos a controvertir los hechos investigados, por lo cual me exime de mayores consideraciones”.

Además, en los fundamentos de la resolución, se valoró la pericia psicológica realizada al imputado. Se remarcó que asume "la posición de víctima, minimizando la dimensión de sus actos y con un reconocimiento superficial… Se observa escasa posición reflexiva y autocritica, compatible con rasgos narcisistas en su personalidad".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar