miércoles 16 de abril de 2025
En agosto de 2023 se había conocido su historia

El desesperado pedido de Dolores Nicole Del Campo

La última denuncia contra el fiscal de Instrucción de Quinta Nominación, Hugo Costilla, reflotó el desesperado pedido de una madre. Esta última denuncia fue impulsada por Dolores Nicole Del Campo. Denunció ante la Fiscalía General y el Tribunal de Enjuiciamiento por “privación ilegítima de la libertad”. Este hecho sucedió a medios de 2023. Por entonces, este diario había publicado su desesperado pedido, aunque con reserva de datos.

En agosto de ese año, reclamaba ante la Justicia que su hija sea restituida. Había atribuido que el padre de su hija tendría influencias judiciales que lo habrían beneficiado.

“Mi calvario comenzó en el año 2019 –relató-. Ya estando separada del padre de la niña acordé de palabra que iba a hacer un viaje de dos semanas y mientras tanto la nena se iba a quedar con él. Estando de viaje esta persona me bloquea de todos los medios para impedir el contacto con mi hija. Cuando regreso y voy a buscarla él me manifiesta que no iba a ver a mi hija y no iba a entregármela. En ese mismo momento hago una presentación con mi abogado. Por sorteo cae en el Juzgado de Familia de Tercera Nominación. Al día de la fecha es un expediente larguísimo, con muchos antecedentes y pruebas a mi favor”, indicó.

Tras la presentación se acordó un régimen de comunicación que jamás se cumplió. Ambos habían acordado de palabra que de lunes a viernes la niña quedara con la madre y una cuota alimentaria.

A comienzos de ese 2023, la mujer tuvo una oportunidad laboral en Santa Fe. A mediados de ese año se instala en esa provincia junto con su hija. Comunicó esta situación al padre por mensaje y luego por carta documento.

“Sorpresivamente el 8 de junio (el padre de la niña) realiza una denuncia en San Fernando del Valle de Catamarca, a la cual la Fiscalía N° 5 la caratula como sustracción de menor, cuando yo soy la madre y ella vivió siempre conmigo. El progenitor se hace presente el día 9 de junio en la comisaría 1ra de la Ciudad de Reconquista, Santa Fe, diciendo que la persona denunciada, en este caso sería yo, tenía un pedido de detención, sin ninguna acreditación más que una denuncia, sin ninguna orden de detención de parte del fiscal. La policía de Reconquista le presta colaboración y se presenta en mi domicilio, pidiéndome que por favor los acompañe a la comisaría para que me notificaran de algo, a lo que cuando llego me doy por enterada de que quedo en carácter de detenida, sin una orden de detención que hayan enviado de Catamarca a Reconquista por vía judicial. Ese mismo día me llevan detenida ilegalmente. Antes, el padre de la niña se hace presente en mi domicilio actual con su abogado defensor, que sería uno de sus hermanos, y dos personas más. Y con colaboración de la policía comienzan a agravar la situación y golpear a patadas el portón de la casa, en la cual estaba mi hija adentro con la empleada. Con palabras y agresiones verbales obligan a la empleada a que abra la puerta, sin una orden de un fiscal, y se llevan a mi hija ilegalmente”, había contado.

En esa ocasión, Del Campo estuvo privada de la libertad durante un día y medio. Luego, regresó a Catamarca para buscar a su hija y realizar todas las presentaciones correspondientes. “He pedido nuevamente la restitución de mi hija sin ninguna respuesta de la jueza”, había indicado. La respuesta de este Tribunal tardó en llegar. "No voy a parar para que se haga justicia y terminar con este dolor y sufrimiento de no poder estar juntas”, había expresado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar