jueves 3 de abril de 2025
Ahora las audiencias serán grabadas

Costilla citó a Uslenghi para que declare en la causa de las estafas

En el marco de la causa de la "banda de los usurpadores", el fiscal que entiende en ésta, Hugo Costilla, tomó una serie de medidas que llamaron la atención.

Por un lado, definió que, de ahora en más, solo para el caso de las estafas que habría cometido la banda de Del Campo y Gordillo las indagatorias serán grabadas.

Por el otro, llamó a declarar al abogado Carlos Uslenghi, quien patrocina a uno de los querellantes y denunció en Ancasti Streaming que el dinero involucrado en los supuestos fraudes sería similar al que está en juego en las causas de Edgar Adhemar Bacchiani.

El Ancasti accedió a la resolución donde Costilla decidió que las audiencias sean grabadas. En este sentido, el funcionario judicial sostiene que atento a la cantidad de personas involucradas y la gravedad del hecho, se hace necesario tomar medidas para mejorar las declaraciones testimoniales. Es así que en una parte de la resolución señala: "Que en virtud a la multiplicidad de asuntos en los que media interés que cada una de las personas afectadas por la multiplicidad de hechos ilícitos perpetrados por la posible organización criminal que se procura desentrañar, todos los citados puedan declarar en forma circunstanciada y lo más detalladamente posible, surge así la necesidad y conveniencia de buscar un mecanismo que permita dotar de la mayor fluidez y naturalidad al acto de su declaración, para lo cual vislumbro de interés proceder a su filmación, que permitirá avanzar más rápido a la par de contar con un registro documentado de todo lo que cada declarante refiere de viva voz y con toda su gestualidad, tonalidad y matices de la forma más fielmente posible, circunstancia que una mera acta escrita difícilmente logre plasmar pese al esmero que se ponga en la descripción y reproducción".

En cuanto a la declaración de Uslenghi, el fiscal lo llama para hoy a las 17 en la Sala de Audiencias del Poder Judicial, ubicada en el edificio del ex hotel Leo Tercero. Para ese día, también convocó a Rolando Alberto De la Fuente a las 18.

Uslenghi ya había opinado sobre este hecho y en diálogo con Ancasti Streaming, el letrado señaló que los integrantes de la banda “se incrementaban un patrimonio que es difícil de calcular. Yo en algún momento dije lo de Bacchiani. Estamos ahí, no en la operatoria, sí en el monto, porque es mucho dinero del que hablamos en propiedades”.

El querellante había puesto énfasis en que “se sospechaba de maniobras en el Poder Judicial con algunos sectores de donde participan abogados y algunos ciudadanos particulares que hacían maniobras tanto con el tema de inmuebles, tanto con el tema de secuestro de vehículos y en ejecuciones de pagarés”.

En este sentido y de acuerdo con lo que precisó, la banda venía operando desde hace “muchos años”.

Uslenghi consideró que en esta causa “la Justicia tiene un segundo capítulo: revisar todo lo que consintió sobre la base de todo lo que se actuó fraudulentamente y restituirle a los damnificados todos los bienes que les desapoderaron en forma ilegal”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar