La provincia recibió nuevos equipamientos necesarios para conservar las vacunas.
La provincia recibió nuevos equipamientos necesarios para conservar las vacunas.
El mantenimiento de la cadena de frío en todo el proceso de transporte, conservación, manipulación y almacenamiento es fundamental para asegurar el éxito de la inmunización.
La pérdida de la capacidad inmunizante es acumulativa, irreversible y se incrementa con el tiempo de exposición.
Las vacunas deben almacenarse y conservarse en todo momento, manteniéndolas a temperaturas de entre +2 ºC y +8 ºC o entre –25 ºC y +15 ºC, según el tipo de vacuna.
Con el objetivo de optimizar la cadena de frío en diversos establecimientos sanitarios, asegurando condiciones adecuadas para el almacenamiento de vacunas, el Ministerio de Salud de la Provincia recibió 25 equipos de frío, 13 de 200 litros y 12 de 300 litros, del Ministerio de Salud de la Nación.
Hospital San José de Santa María
Hospital “Dr. Luis A. Vargas” de Santa María
Hospital de Villa Vil
Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén
Centro Modular Sanitario La Ciénaga
Hospital de Londres
CAPS Corral Quemado
Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores
Establecimiento Sanitario El Salado
Minihospital El Puesto
Hospital “San Juan Bautista” de Tinogasta
Hospital “Señor del Milagro” de Saujil
CAPS Rincón
Hospital “María Agripina Sosa de Castro” de El Rodeo
Hospital de Los Varela
CAPS Las Juntas
CAPS La Puerta Banda Norte
CAPS de Singuil.
El proceso de distribución continuará hasta completar la entrega del total de los equipos, a fin de fortalecer la capacidad de almacenamiento de vacunas y mejorar su conservación.