sábado 5 de abril de 2025
La causa se tramita para juicio por jurados

Caso Sonia Liliana Garabedián: la querella desistió de la acción civil

Leonilda Carrizo, madre de la mujer fallecida, es querellante en la causa y había impulsado la acción civil.

Finalmente, Leonilda Carrizo, madre de Sonia Liliana Garabedián, fallecida en diciembre de 2010, desistió de la acción civil en el marco del expediente que se tramita en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial para la realización de un juicio por jurados. Por este hecho, Roberto Barros, expareja de Liliana, fue imputado por presunto “abandono de personas seguido de muerte agravado por ser cometido por su cónyuge”. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, una vez incorporada la prueba pendiente, se podría fijar fecha para la audiencia de admisión de evidencia y continuar con el trámite para efectuar el juicio popular.

A principios de semana, la fiscalía solicitó incorporar prueba pendiente: la pericia psicológica. Según se detalló, a Barros no se le habría realizado hasta el momento la pericia psiquiátrica, a fin de determinar si comprende la criminalidad del delito que se le reprocha. Es decir, si es imputable o no. En los próximos días se concretaría esta medida en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) del Poder Judicial.

La causa se inició en diciembre de 2010, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de Liliana. El cuerpo fue hallado boca abajo, debajo de un árbol en un descampado próximo a Nueva Coneta, Capayán, luego de haber sido denunciada como desaparecida por su familia. Desde entonces, la causa pasó por varias instancias.

La madre de Liliana desde un primer momento se constituyó como querellante. La mujer es representada en la querella por el abogado del foro local Iván Sarquís. Si bien, en un primer momento había impulsado una acción civil, Carrizo desistió. Al respecto, trascendió que Liliana tenía dos hijos pequeños, por entonces. Ahora, son dos jóvenes mayores de edad y no forman parte del proceso que tiene a su padre como imputado.

En junio último, en audiencia de expresión de agravios en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos, la Fiscalía insistió en la elevación a juicio por “abandono de personas seguido de muerte agravado por ser cometido por su cónyuge”. La fiscal de Instrucción de Primera Nominación Yésica Miranda mantuvo la acusación contra Barros. A su turno, Iván Sarquís, abogado de la querella, acompañó al planteo del Ministerio Público Fiscal para que la causa se eleve a juicio. En septiembre último, la camarista Patricia Olmi fue sorteada como jueza directora.

El caso

El informe de autopsia había concluido que Liliana falleció por inanición y deshidratación. La causa pasó por cinco fiscales y hubo dos pedidos de archivo. La imputación contra Barros se conoció tras una pericia de Gendarmería Nacional Argentina (GNA). Este informe pericial se conoció en septiembre de 2022. El documento fue firmado por el Equipo Tanatológico de Gendarmería Nacional que arrojó similares conclusiones a las del Equipo Argentino de Antropología Forense. El Ministerio Público Fiscal finalmente acusó a Barros por “abandono de persona seguido de muerte calificado”. La querella decidió acompañar esta acusación contra la expareja de Liliana.

Expediente

Juicio popular

  • La camarista Patricia Olmi resultó sorteada como jueza directora.
  • El Ministerio Público Fiscal estará representado por la fiscal del caso Yésica Miranda y el fiscal de Cámara Miguel Mauvecín.
  • La querella es representada por el abogado Iván Sarquís.
  • El abogado del foro local Herman Zalazar asiste a Barros en la defensa.
  • La causa se inició en diciembre de 2010, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de Liliana. El cuerpo fue hallado boca abajo, debajo de un árbol en un descampado próximo a Nueva Coneta, Capayán, luego de haber sido denunciada como desaparecida por su familia.
  • El Ministerio Público Fiscal finalmente acusó a Barros por “abandono de persona seguido de muerte calificado”.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar