sábado 15 de febrero de 2025
La criptocontaminación || El debate continuará el próximo viernes

Bacchiani habría rechazado con Fiscalía un acuerdo de diez años de prisión

La Justicia de Córdoba habría ofrecido un juicio abreviado. El 'Trader God' designó a un nuevo abogado, Eduardo Gómez Caminos, quien no descartó volver a revisar la posibilidad.

Como estaba previsto, la segunda jornada del juicio por 50 hechos de estafa que enfrenta en Córdoba el 'Trader God' catamarqueño Edgar Adhemar Bacchiani pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo viernes 21.

Fue porque, a pesar de que tenía designado a un defensor oficial, el fallido financista contrató los servicios de un joven abogado cordobés, Eduardo Gómez Caminos, quien pidió tiempo para estudiar la causa.

En ese marco, trascendió que los primeros abogados de Bacchiani, Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco, habrían intentado un acuerdo para llegar a un juicio abreviado, pero que la posibilidad fue rechazada porque el fiscal de la cámara, Gustavo Arocena, ofreció una pena de diez años de prisión.

Edgar Bacchiani se presentó a la Cámara en lo Criminal y Correccional nº10 de Córdoba vestido con la misma ropa que se lo vio el pasado 7 de febrero en la apertura del debate. Allí estuvo junto al defensor oficial, Aníbal Zapata, y su nuevo abogado, Eduardo Gómez Caminos, quien además es abogado del ex secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, en el caso por la Tragedia de Once: en noviembre pasado le rechazaron el pedido de prisión domiciliaria que había hecho para el exfuncionario.

Gómez Caminos asumió formalmente la defensa y anticipó que mantendrá una reunión con el titular de Adhemar Capital y también con el fiscal de Cámara, Arocena. En tal sentido, trascendió que los abogados que renunciaron a la defensa de Bacchiani habrían tenido anteriormente un acercamiento con el representante del Ministerio Público, al que le habrían propuesto llegar a un juicio abreviado. Esto no prosperó, según explicaron, porque Arocena habría pedido un piso de diez años de prisión para el empresario catamarqueño.

Medios cordobeses aseguran que Gómez Caminos no descarta la posibilidad de un acuerdo, pero que evitó referirse al tema.

En la audiencia de ayer, Arocena pidió incorporar todas las pruebas al expediente para acelerar el proceso. También se conoció la decisión del tribunal de excluir a un grupo de querellantes porque no se presentaron personalmente a horario cuando se abrió el debate la semana pasada, algo que uno de los querellantes, Roger Auad, pidió revisar y quedó pendiente de resolución.

El debate continuará el próximo viernes 21. Edgar Adhemar Bacchiani, que permanecerá detenido en Córdoba hasta que termine este juicio, responde por 50 hechos de estafa y un perjuicio patrimonial global de unos $300 millones y de U$S1,3 millones, solamente en esta parte de la investigación.

En Córdoba queda pendiente la instrucción de la fiscal Valeria Rissi por otras 148 estafas, que todavía no fueron elevadas a juicio. En Catamarca lo investigan por lavado de activos, entre otros delitos.

En Catamarca

El mismo día en que empezó el juicio en Córdoba, el juez federal Miguel Contreras decidió cerrar la instrucción de la causa en contra del 'Trader God', Edgar Adhemar Bacchiani, sus ex socios José Blas y Alexis Sarroca; sus ex parejas Zaraive Celeste Garcés Rusa y Sofía Piña, su ex abogado Lucas Retamozo y su ex contador Iván Segovia, aunque sin terminar la instrucción respecto de los imputados cuyos procesamientos no se confirmaron en su totalidad, como así también en relación con los sindicados con dictado de falta de mérito, ni cesar con "las medidas tendientes al recupero de activos".

El fiscal general del TOF, Rafael Vehils Ruiz, se pronunció en contra de la medida por considerar que resultaba "prematura y contradictoria". Vehils Ruiz argumentó su postura al sostener que "aún se encuentran pendientes de producir medidas de prueba propuestas por este Ministerio Público, por las partes e incluso ya ordenadas por el mismo magistrado que hoy deriva la causa"; y solicitó que se disponga la continuidad de la investigación y se suspenda el cierre de la instrucción "hasta tanto la causa se encuentre en condiciones de requerir elevación a juicio".

Bacchiani está detenido desde abril de 2022, por lo que en abril próximo cumplirá tres años en prisión preventiva.

Días pasados, el fiscal Vehils Ruiz adelantó que si ese plazo se cumple no habrá posibilidad de solicitar una prórroga, por lo que el 'Trader God' podría quedar en libertar, aunque confió en que lograrán la elevación a juicio antes.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar