lunes 28 de abril de 2025
El segundo título consecutivo de la temporada

Tapia y Coello se consagraron campeones del Bruselas Premier Padel

El catamarqueño y su pareja vencieron en tres sets a Ale Galán y Fede Chingotto, por 2-6, 6-4 y 6-1.

Agustín Tapia, en dupla con el español Arturo Coello (números 1 del mundo), se consagraron campeones del Brussels Premier Padel P2, que se desarrolló en esta ciudad de Bélgica. En la final, el jugador catamarqueño y su pareja vencieron en tres sets (2-6, 6-4 y 6-1) a Ale Galán y Fede Chingotto.

Tapia y Coello venían de derrotar ayer en semifinales a Paquito Navarro (España) y Lucas Bergamini (Brasil) por 6-4 y 6-3 en una hora y cinco minutos de juego.

Los número uno vuelven a llevarse el clásico una semana después de hacerlo también en la final del Major de Qatar. Con este título, ya son tres en la temporada para Agustín Tapia y Arturo Coello, el segundo de forma consecutiva con el que quedan en solitario como pareja con más títulos en lo que va de temporada.

"Tapia y Coello tuvieron que sobreponerse a un mal inicio en la final y a unos grandes Galán y Chingotto, que en el primer set ‘volaron’. Los número dos querían revalidar el título en el lugar donde ganaron el primero como pareja y parecían encaminados a ello tras romper en el primer set hasta en dos ocasiones el servicio de los uno para poner el 6-2 en el marcador. Chingotto y Galán fueron muy superiores en una primera manga en la que no concedieron ni una opción de break a los número uno", relató el sitio especializado en padel El Neverazo.

Añadió: "Tapia y Coello resetearon con el paso por banquillos y tuvieron ya sus primeras opciones de break en el primer juego del segundo set, hasta tres tuvieron, pero sin conseguir convertir ninguna. En el tramo final de set tendríamos hasta tres break consecutivos, que dejaban a los los número uno por delante con su servicio para forzar el tercer set, y no fallarían, 6-4. Tapia y Coello casi triplicaron los winners del primer set en el segundo, once por veintiocho, y pasaron de no tener opciones de break a generar hasta once, de las que aprovecharon dos para mandar el partido al tercer set. en el partido"

"La irrupción de Agustín Tapia en el partido cambiaba el curso de la final. En el tercer set, los número uno firmaban seis juegos seguidos para poner el definitivo 6-1. Exhibición del Mozart de Catamarca en el tercer set para remontar un partido que no pintaba bien para los número uno", finalizó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar