domingo 20 de abril de 2025
A sus 80 años

Falleció Hugo Orlando Gatti

El ex arquero, ídolo de Boca y reconocido por su excentricidad en el puesto, no pudo recuperarse de una neumonía y falleció este domingo.

Hugo Orlando Gatti falleció este domingo a sus 80 años. El ex arquero, ídolo de Boca y sumamente reconocido por su excentricidad en el puesto, no pudo recuperarse de una neumonía producto de un virus intrahospitalario. Se despide una de las leyendas fundacionales del fútbol argentino.

El Loco se encontraba internado desde hace casi dos meses en el Hospital Pirovano, en Buenos Aires, producto de un accidente en la vía pública por el cual tuvo que someterse a una operación de cadera. Su salud no mejoró luego de la operación debido a una infección respiratoria grave al contagiarse de un virus intrahospitalario.

Fuentes cercanas indicaron que el diagnóstico era “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico". Ante un cuadro irreversible, los familiares decidieron retirarle el respirador que tenía en la sala de terapia intensiva.

Un loco en su puesto

Hugo Gatti inició su carrera como futbolista en Atlanta. Ya desde sus inicios pudieron verse destellos a partir de los cuales el Loco construiría toda una carrera: era inquieto, no le gustaba limitarse bajo los tres palos entonces salía a buscar la pelota, a cortar ataques y a formarlos. Renovó el puesto de arquero de tal modo que hoy en día podría considerarse como uno de los primeros jugadores en la historia en jugar como líbero.

Tras 38 partidos en el Bohemio, recaló en River. Allí compartió plantel con Amadeo Carrizo, con el que se alternaban la titularidad. De hecho, no falta quienes dicen que Gatti fue un digno heredero de Carrizo. Después de 93 compromisos, se fue a Gimnasia y Esgrima La Plata en 1969, donde estuvo hasta 1974. Ya en 1975 se incorporó a Unión de Santa Fe por pedido de Juan Carlos Lorenzo y, cuando el "Toto" asumió en Boca en 1976, volvió a solicitarlo.

image.png

Su llegada a Boca

En el Xeneize encontró su lugar en el mundo. Se convirtió en un ídolo, habiendo ganado las primeras Copas Libertadores en la historia del club. Sobre todo, fue fundamental en la primera consagración, en 1977, cuando atajó el recordado penal de Vanderlei en la final contra Cruzeiro. Al año siguiente vendría una gloria incluso mayor: la Intercontinental, frente al Borussia Monchengladbach.

Esta fructífera etapa en el Xeneize lo llevó a atajar en la selección Argentina.

No obstante, los títulos y las consagraciones no fueron lo único destacado en la carrera del "Loco" Gatti, quien se hizo merecedor de ese apodo por su forma de interpretar el fútbol. Hugo consideraba que el hincha debía llevarse algo más que un resultado: necesitaba un verdadero espectáculo deportivo.

Así fue cómo en un fútbol argentino erosionado por el miedo a perder y la incapacidad de tomar riesgos, hubo un loco que se sentía agobiado bajo los tres palos: su sueño adelantarse, salir y jugar, con todos los riesgos que eso implicaba.

De esa manera renovó un puesto tan complejo y fundamental como el del arquero, con una determinación que solo un verdadero loco podría tener.

El saludo de Milei en redes

El presidente, Javier Milei, se expresó en redes por el fallecimiento de Hugo Gatti en un posteo que dice: "Adiós colega (si se me lo permite)".

Esta situación causó sorpresa puesto que Milei en un tuit de 2015, en el que se mencionaban a grandes arqueros del fútbol argentino, lanzó una dura crítica contra el Loco: "A Gatti no deberías haberlo tomado entre los arqueros... una ofensa para el puesto... y una estética deplorable".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1914072101398646995?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914072101398646995%7Ctwgr%5Ec637caff278a32006dd1369961a17c46d1bdb07c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fel-mensaje-de-despedida-de-javier-milei-a-hugo-gatti-tras-confirmarse-su-fallecimiento-adios-colega-nid20042025%2F&partner=&hide_thread=false

Seguí leyendo

Te Puede Interesar