sábado 8 de febrero de 2025
Muy buena concurrencia

La gente disfrutó de las actividades propuestas en la Casa de la Puna

Turistas y residentes disfrutaron a pleno ayer de todas las actividades previstas en la Casa de la Puna, que incluyó un paseo ferial, espectáculos musicales y propuestas infantiles con show y talleres. Todo ello, en el marco de las alternativas propuestas por la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

Es así que, desde las primeras horas de tarde, la gente eligió recorrer la Feria de Artesanía & Diseño, donde emprendedores mostraron sus creaciones y producciones de los rubros cerámica, joyería contemporánea, gastronomía, jabones artesanales, amigurumis, artesanías, mates de algarrobo pintados a mano, diseño, cerámica y productos regionales.

image.png

El toque musical de la tarde estuvo a cargo de Sergio Romero con un gran show combinando reggae acústico y otros clásicos del rock nacional y el folklore, reversionados. Previamente también, los niños disfrutaron de dos actividades para jugar y aprender, como fue el caso del taller de cerámica a cargo de Mao Olmedo y Sofía Goulu, y luego del show “2Disparata2”, a cargo de Circo Dinamita.

Para conocer toda la agenda de verano en la Capital, lo pueden consultar en la página web www.sfvc.travel o en la redes sociales: SFVC Turismo.

La voz de los feriantes

Una de las emprendedoras presentes fue Evelyn Rivas, que produce jabones artesanales con glicerina vegetal y vitamina E desde con la marca DR Jabones Artesanales. Sobre las propiedades de los productos que elaboran, Evelyn señala que “la glicerina vegetal es muy hidratante para la piel. Además, nosotros incorporamos otros productos como el jabón de aloe vera, un jabón de arroz, y cada uno tiene propiedades diferentes. Por ejemplo, el jabón de cúrcuma y canela, que se destaca mucho para piel con acné y es lo que más se está vendiendo”.

image.png

Además, Evelyn destaca el ambiente que se genera en la Casa de la Puna para poder darse a conocer y vender sus productos. “Hace bastante que venimos a esta feria y me encanta el ambiente, por eso siempre recomendamos a la gente que venga a disfrutarla”.

Otro de los emprendimientos presentes es “Tu eres Luz”, que se dedica a la producción de velas artesanales de cera de soja aromatizadas de forma natural. “Es un emprendimiento que además es sustentable porque aportamos a la economía circular con envases que pueden ser reutilizados”, señala Yesica Romero.

image.png

Por otra parte, también la gente que recorrió la feria visitó el stand de joyería contemporánea a través del emprendimiento “Yungas” de Marina Mazzuco y Daniela Seal. “Trabajamos la granalla de plata, la alpaca, el cobre, bronce, cero y la chapa. Los diseños son nuestros y elaboramos aros, gargantillas, brazaletes, anillos, etc. Desde hace 6 años comenzamos en la escuela de orfebrería, y hace unos 2 años que iniciamos con esta idea”, señaló Marina.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar