La poeta vuelve a su tierra natal para presentar su cuarto libro en la histórica Biblioteca Esquiú, que celebra 109 años de vida cultural.
El próximo viernes 18 de abril, a las 21 horas en la Biblioteca Obispo Esquiú de la ciudad de Belén Graciela Pernasetti presenta su cuarto libro de poemas. Lo hace el mismo día del cumpleaños de la emblemática biblioteca belicha que durante 109 años, ejerció una influencia notable en la vida cultural del pueblo
Se trata del libro "Tanagras" editado por Guadal editora, dentro de la colección Chinitas que tiene ya cinco tomos de poesía contemporánea hecha por mujeres. En esta obra la autora se adentra en el complejo y misterioso mundo interior femenina mientras se Introduce en el alma de su gente de los cerros de atrás
Según Lafone Quevedo el significado de Famwyfil, nombra originario de Belén, significa Proc "gente de las carros de atrás, a la que ella se refiere en varios de sus versos a lo largo de su obra. La autora nació, pasó su infancia e hizo la escuela primaria en Belén; lugar al que siempre está volviendo con el mismo e intenso cariño y afán de descubrimiento de siempre -según sus propias palabras-.
A este poemario ha nombrado con una palabra griega que encierra un sentido que se descubre en la lectura y nos une a las creaciones del arte cerámico de nuestros pueblos andinos con los pueblitos de la Antigua Grecia
Los poemarios anteriores de Parnasetti son: "Sol alto", "Refresco de Cruela" y "Dos Palitos negros, poemas con niños".