El Festival UAIFAI de Micromonólogos llega a Catamarca
El festival abarcará 13 localidades de seis provincias. En Catamarca, tendrá lugar en la capital, Valle Viejo y Belén.
El viernes 9 y sábado 10 de mayo, el Auditorio de la Biblioteca Provincial Julio Herrera será la sede inaugural del Festival UAIFAI de Micromonólogos, proyecto escénico, federal y autogestivo del que participan nueve personas entre directores, intérpretes y producción. Su objetivo es dar a conocer autores emergentes de todo el país cuyos textos serán puestos en escena por profesionales de otras provincias que ya integran una red en expansión. Oportunamente se darán a conocer fechas, sede y precio en Valle Viejo y en Belén.
Las obras surgieron de una selección por jurados del proyecto que llevan adelante los teatristas Marcelo Allasino y Agostina Prato, quienes desde 2020 han generado espacios de encuentro, formación y exhibición para artistas de todo el país.
En 2022 crearon la Editorial Uaifai, "como una alternativa innovadora de publicación y circulación de textos teatrales desde el mundo digital. Textos que abordan, desde la brevedad y la potencia del formato, las urgencias poéticas, políticas y estéticas de nuestra era, en un contexto marcado por el avance del discurso de odio, el desmantelamiento cultural y la creciente desigualdad. Los textos ya publicados en la Colección Microchip se encuentran en la web Teatro Uaifai" (https://teatrouaifai.com), señalaron.
En todos los casos, los directores locales eligieron tanto el texto a poner en escena como sus intérpretes. En Catamarca, la propuesta cuenta con cuatro micromonólogos, uno de los cuales está dirigido y protagonizado por dos teatristas de Belén. Los cuatro trabajos breves se presentarán como un continuo de una hora aproximada de duración y son:
Cabeza dura de Verónica Martínez Campión (General Roca, Río Negro)
El paisaje perfecto de Valeria Díaz (Rafaela, Santa Fe)
Actuación: Emilia Vera Córdoba.
Dirección: Luciana Jerez y Carla López Berrondo
La edición catamarqueña cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, de la diputada provincial Natalia Ponferrada, la dirección de Cultura del municipio de Valle Viejo y su cine teatro y la Biblioteca Popular Obispo Esquiú de Belén. La coordinación y producción está a cargo de Gabriela Borgna.
Las funciones de los días 9 y 10 de mayo serán a las 21.00. El bono contribución es de $10.000 y se pueden hacer reservas previas al WhatsApp 3834009198.